
Las sesiones de aprendizaje se definen como el conjunto de estrategias de aprendizaje que cada docente diseña y organiza en función de los procesos cognitivos o motores y los procesos pedagógicos orientados al logro de los aprendizajes previstos en cada unidad didáctica.
Se formulan a partir de la Unidad Didáctica y se sugiere el procedimiento siguiente: } Seleccionar los aprendizajes (capacidades, conocimientos y actitudes) que los estudiantes lograrán en la sesión, a partir de los previstos en la unidad didáctica. } Determinar las actividades / estrategias de aprendizaje en función de los procesos cognitivos que involucra la capacidad prevista y de los procesos pedagógicos: Captar el interés, Recoger saberes previos, Generar conflicto cognitivo, Construcción, Aplicación y Transferencia. Estos procesos pedagógicos son recurrentes y no tiene categoría de momentos fijos.
En esta oportunidad queremos compartir con ustedes este aporte "LOS PROCESOS PEDAGÓGICOS EN LA SESIÓN DE APRENDIZAJE" , espero sea de gran ayuda, no olvide compartir la página web y unirte a nuestras redes sociales (Facebook) y ser el primero en enterarte de nuestras publicaciones, nos comprometemos excelentes contenidos en nuestro sitio que no debes perder. Para descargar CLIC en las opciones del siguiente enlace.
>> DESCARGA MATERIALES <<