Consulta tus
pagos en Carpeta Ciudadana Digital y descubre todo lo que necesitas saber sobre
el Ingreso Solidario de los meses de mayo y julio.
A raíz de la
crisis económica creada por el brote de COVID-19, el gobierno colombiano
comenzó a ofrecer el Ingreso Solidario a los hogares más desfavorecidos a
través de Prosperidad Social. El subsidio se seguirá pagando en 2022, y en esta
nota te contamos todo lo que necesitas saber sobre el pago del beneficio, así
como la forma de presentar tus preguntas a través de la Carpeta Ciudadana Digital.
Los
beneficiarios del Ingreso Solidario ya pueden consultar el Registro Único
Tributario, RUT, de manera digital y descargarlo de forma rápida y sencilla. La
Carpeta Ciudadana Digital contiene ahora 27 documentos de 20 organismos
gubernamentales diferentes como resultado de esta nueva integración.
¿Cuál es el
objetivo de la Carpeta Ciudadana Digital?
"La
Carpeta Ciudadana Digital facilita la búsqueda de información de pagos, fechas
de ciclos y lugares de cobro", según el sitio web de Prosperidad Social.
Por otro lado, los propietarios de los hogares beneficiarios deben registrarse,
acceder y utilizar el sitio. En esa situación, los potenciales beneficiarios
deberán acceder a la plataforma completando los siguientes pasos:
¿Cómo me
inscribo en la Carpeta Ciudadana Digital para el Ingreso Solidario 2022?
- Ir a la
página de Carpeta Ciudadana Digital.
- Haga clic
en el botón de registro, ubicado en la parte superior derecha de la página.
- En el
servicio de Autenticación Ciudadana Digital, acceda con su número de CEDULA ,
si ya está registrado, o vaya a registrarse aquí.
- En el tipo
de acceso, seleccione registro con documento de identidad y continúe con el
proceso.
- Una vez
registrado, entre de nuevo en la página del programa e inicie sesión (pasos 1,
2 y 3).
- Al
acceder, aparecerá una ventana con los datos del usuario registrado. Verifique
los datos y cierre la ventana.
- Haga clic
en el botón Consultar sorteos y beneficiarios. Aparecerá una ventana con
información relacionada con su hogar (si es beneficiario, situación del hogar,
etc.).
¿Cómo puedo
obtener la carpeta Ciudadano Digital del Ingreso Solidario 2022?
Sólo tienen
que registrarse en la Carpeta Ciudadana del portal único del Estado www.gov.co,
buscar Categoría: 'Identidad, Registros', y elegir 'Copia del Registro Único
Tributario (RUT)'.
"Esta
es una realidad que pone de manifiesto el objetivo del MinTIC de facilitar a
los colombianos instrumentos tecnológicos para ahorrar tiempo, dinero y
traslados en la realización de sus operaciones", dijo Carmen Ligia
Valderrama Rojas, Ministra de Tecnologías de la Información y las
Comunicaciones.
¿Puedo
inscribirme en el Ingreso Solidario?
El Programa
Ingreso Solidario no maneja inscripciones ni sorteos de ningún tipo. La
información almacenada en el SISBÉN se utiliza para generar una lista de
posibles beneficiarios.
Inicialmente,
el Departamento Nacional de Planeación (DNP) definió la Base Maestra de
Potenciales Beneficiarios del Programa Ingreso Solidario con base en la
información actualizada de los hogares en las bases de datos del SISBÉN,
excluyendo a los beneficiarios de otros programas de transferencias monetarias,
y cruzando con otras bases de datos, como la del PILA y la de pensionados, se
identificaron las familias más vulnerables.
Para 2022,
se utilizará la información del Sisbén IV para ampliar la cobertura del
programa a los hogares en situación de extrema pobreza.
0 comments:
Si te gusta la información Síguenos en Facebook para recibir las oportunidades laborales y más recursos Gratuitos
Publicar un comentario