Los hogares
que no recibieron transferencias en meses anteriores no cumplían las
condiciones del programa.
La
Secretaría Distrital de Integración Social presentó un informe sobre la
evolución de las actividades de entrega periódica de transferencias monetarias
del programa GMI.
Para 2023,
espera asistir a unos 280.000 hogares vulnerables o empobrecidos.
Por ello, la
organización expuso las diversas dificultades para garantizar la participación
social y un mejor nivel de vida a las comunidades más vulnerables de la capital
colombiana.
La inversión
total para este programa es de 575 millones de dólares, de los cuales 83
millones provienen de fondos de desarrollo local y 492.000 millones provienen
del gobierno federal.
Este
subsidio se empezará a distribuir mensualmente en 2021. Cualquier persona que
se haya inscrito debe revisar su estado de cuenta para verificar si ha seguido
participando en el programa.
Las familias
que recibieron la transferencia, pero aún no han recibido la primera
transferencia del año, pueden consultar la información del pago en este enlace:
https://bogotasolidaria.sdp.gov.co/CO/Consulta/Index, según la Secretaría.
En el portal
se pueden consultar los pagos realizados al hogar, el ciclo al que
corresponden, la institución financiera a través de la cual se realizó la
transferencia y el responsable de la familia que la recibió.
Es
fundamental dejar claro que los hogares de los grupos A, B o C1-C3 del SISBEN
IV tienen derecho a esta prestación.
Puede
dirigirse a cualquiera de las 16 subdirecciones locales de atención al
ciudadano si requiere más información. Para evitar estafas, la Secretaría insta
a utilizar únicamente los canales autorizados.
Requisitos
de acceso para las transferencias de dinero
Los hogares
beneficiarios deberán a partir de octubre de 2022:
-Estar
registrado(a) en el Sisbén de Bogotá. Puede consultar aquí.
-Estar
clasificado en los grupos A, B o C1, C2 y C3 del Sisbén IV.
-Tener cuenta activa en las entidades financieras que tengan convenio con la Secretaría Distrital de Hacienda: Davivienda (Daviplata), Bancolombia (Ahorro a la Mano - ALM y Nequi), Movii, Banco de Occidente (Dale) y Powwi.
0 comments:
Si te gusta la información Síguenos en Facebook para recibir las oportunidades laborales y más recursos Gratuitos
Publicar un comentario
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.