El siguiente aviso contiene información
sobre cómo determinar si usted es beneficiario, así como los requisitos.
Manténgase informado sobre la Renta Ciudadana 2023.
El gobierno de Gustavo Petro ha aprobado
la iniciativa Renta Ciudadana como una forma de enfrentar la pobreza, la
pobreza extrema y la desnutrición en Colombia. En este documento encontrará
información completa sobre los requisitos para acceder al subsidio, el
cronograma de pagos, las formas alternas de recaudo, entre otros, si desea
conocer más sobre este subsidio. Para conocer más sobre esta iniciativa para
2023, asegúrese de leer el documento completo. ¡Atención!
Se prevé que esta iniciativa de ayuda
financiera más reciente beneficie a unos 3 millones de hogares. Según los
criterios de clasificación, 1,2 millones de hogares están clasificados como en
situación de pobreza moderada, mientras que más de 1,6 millones están
clasificados como en situación de pobreza extrema.
¿Cómo sé si soy beneficiario de la Renta
Ciudadana 2023?
Podrán acceder a la Renta Ciudadana 2023
los hogares que se encuentren dentro de los grupos A y B del SISBEN IV, así
como las poblaciones indígenas (113.000 familias) y las personas que hayan sido
reubicadas forzosamente. El monto de la ayuda financiera que recibe cada
familia puede variar dependiendo de sus necesidades específicas, pero en
general estará entre $100.000 y $500.000.
Cabe mencionar que la distribución de la
ayuda financiera tendrá en cuenta los resultados de las bases de datos de los
subsidios otorgados en los años 2021 y 2022. Tendrán prioridad los residentes
de los 466 municipios con mayores índices de pobreza multidimensional,
desnutrición infantil y territorio PDET.
Renta Ciudadana 2023: ¿cuánto y cuándo
se paga?
El subsidio Renta Ciudadana se pagará
por primera vez en abril de 2023. Posteriormente, los pagos se entregarán cada
dos meses, incluyendo los meses de junio, agosto, octubre y diciembre. Según el
gobierno liderado por Gustavo Petro, el subsidio tendrá un valor de 500.000
pesos colombianos.
Según Cielo
Rusinque, directora general de Prosperidad Social, "el espíritu de Renta
Ciudadana es ser un sistema que permita dignificar este tipo de beneficios, en
la medida en que son ingresos que están por encima de la línea de pobreza, algo
que no se había hecho desde que existe este sistema de transferencias en
Colombia" (DPS).
0 comments:
Si te gusta la información Síguenos en Facebook para recibir las oportunidades laborales y más recursos Gratuitos
Publicar un comentario
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.