Es importante que te mantengas
actualizado sobre los programas gubernamentales que ofrecen apoyo económico a
millones de hogares en el país. Para saber si recibirá algún beneficio, acceda
a la siguiente nota.
Atención. El gobierno colombiano ha
mantenido recientemente una serie de incentivos con el fin de ayudar a los
hogares más desprotegidos de la nación. Estos beneficios buscan apoyar a las
familias que han tenido dificultades económicas como consecuencia de la
pandemia y la crisis que azota a la nación. El Departamento de Prosperidad
Social (DPS) es el organismo encargado de distribuir estos incentivos, y en los
párrafos siguientes se explica cómo determinar si usted cumple los requisitos
previos para poder acogerse a cualquiera de estos programas.
Por favor, lea las siguientes partes en
su totalidad. Indiscutiblemente, el Ingreso Solidario, que se distribuyó a 8
millones de hogares en Colombia, fue el subsidio más importante. Sin embargo,
según el presidente Gustavo Petro, este programa dejará de financiarse y será
reemplazado por un bono de 500.000 pesos que se distribuirá hasta finales de
2022. Adicionalmente, hay otros programas de ayuda financiera a los que se
puede acceder, como Colombia Mayor, Familias en Acción, Devolución del IVA y
Jóvenes en Acción, entre otros.
¿Cómo saber si se puede acceder a algún
programa del Gobierno?
El Departamento para la Prosperidad
Social cuenta con varios subsidios dirigidos a aliviar la carga de las familias
más necesitadas, entre ellos se encuentran
Familias en Acción
Acceda a la página web
ingresosolidario.prosperidadsocial.gov.co.
Si ya tienes una cuenta, accede con tu
número de identificación personal. De lo contrario, puede registrarse
utilizando el botón de autenticación digital del documento de identidad.
Una vez haya ingresado al sistema,
aparecerá una ventana con los datos del usuario registrado. Es importante que
revise detenidamente esta información y cierre la ventana correspondiente.
A continuación, pulse el botón CONSULTAR
DIBUJOS Y PRESTACIONES. Esto desplegará una ventana que le proporcionará datos
relevantes sobre su hogar, como su estatus y si es beneficiario del programa,
entre otros.
Bono 500 mil pesos
Ingrese a la página web
ingresosolidario.prosperidadsocial.gov.co.
Haz clic en el botón
"REGÍSTRATE" ubicado en la parte superior derecha de la página.
Acceda al servicio de Autenticación
Digital Ciudadana e ingrese con su número de cédula si ya está registrado, o
haga clic en "REGÍSTRESE AQUÍ".
En "TIPO DE ACCESO",
seleccione "REGISTRO CON DOCUMENTO DE IDENTIDAD" y continúe con el
proceso de registro.
Una vez registrado, vuelva a la página
del programa e identifíquese siguiendo los pasos 1, 2 y 3.
Al acceder, aparecerá una ventana con
los datos del usuario registrado. Verifique los datos y cierre la ventana.
Haga clic en el botón "CONSULTA
GIROS Y BENEFICIARIOS". Finalmente, aparecerá una ventana con información
relacionada con su hogar (si es beneficiario, situación del hogar, etc.).
Alcalde de Colombia
Estos son los requisitos para ser
considerado beneficiario del programa Colombia Mayor:
Ser ciudadano colombiano.
Haber residido en el país durante los
últimos diez años.
Tener como mínimo 54 años de edad para
las mujeres y 59 años para los hombres, lo que corresponde a tres años menos de
la edad requerida para la pensión de vejez.
No tener ingresos o rentas suficientes
para subsistir.
Juventud en Acción
Tener entre 14 y 28 años.
Ser bachiller profesional (11º curso).
No estar en posesión de un título
universitario.
Pertenecer al menos a una de las fases
de focalización del programa que certifique su situación de vulnerabilidad o
pobreza, como los listados censales de Bienestar Familiar, los listados
censales indígenas o la inscripción vigente en el Sisbén.
Para inscribirse como beneficiario, los
jóvenes deben cumplir con estas condiciones, entre ellas su edad y nivel
educativo, e inscribirse en la página oficial
jovenes.prosperidadsocial.gov.co/registro/.
Devolución del IVA
Estar inscrito en el Sisbén es un
requisito para acceder al programa de Devolución del IVA, ya que permite al
Gobierno identificar a los hogares con situaciones económicas precarias.
Si quieres verificar si eres uno de los
beneficiarios del programa, puedes hacerlo a través de la opción "consulta
aquí si eres beneficiario" de la página web, ingresando tu número de
cédula. También puedes llamar al 01-8000-95-1100 en todo el país para mayor
información.
Es
indispensable resaltar que para obtener información completa sobre si cumples
con los requisitos para recibir la Devolución del IVA, es necesario que
actualices tus datos en el Sisbén IV antes de acceder a la página web..
0 comments:
Si te gusta la información Síguenos en Facebook para recibir las oportunidades laborales y más recursos Gratuitos
Publicar un comentario
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.