Conozca el
nuevo incentivo que el gobierno colombiano ofrecerá a más de 2,9 millones de
hogares, la Renta Ciudadana. Conozca qué es, cuánto ofrece y quiénes pueden acceder al bono.
El Gobierno
Nacional aprobó la ejecución del programa Renta Ciudadana, que busca ser un
apoyo económico para las familias que viven en extrema pobreza en el territorio
colombiano, en medio de todas las reformas propuestas por Gustavo Petro.
Conozca más sobre la medida, financiación y destinatarios del gobierno
colombiano aquí.
¿Quiénes se
beneficiarán de Renta Ciudadana 2023?
La Renta
Ciudadana 2023 del gobierno colombiano es un subsidio que busca ayudar a los
cerca de 3 millones de hogares que allí viven en condiciones de pobreza
extrema, garantizando que "Colombia pueda convertirse en una potencia
mundial de vida" como resultado de esta acción. 113.000 familias de
comunidades indígenas y hogares inscritos en el Sisbén IV son beneficiarias de este
subsidio. Más de 1,6 millones de personas están catalogadas en pobreza extrema
y 1,2 millones de hogares estarían en pobreza moderada en Colombia.
¿Cuánto ofrece
la Renta Ciudadana 2023 de Gustavo
Petro?
La
administración del Gobierno que lidera Gustavo Petro ha afirmado que la Renta
Ciudadana 2023 costará 500 mil pesos colombianos. Sibén IV deberá tener en
cuenta la clasificación de las viviendas, la composición familiar, la población
indígena, los desplazados forzados y la ubicación territorial de las familias
para determinar cuánto de este subsidio económico entregar.
El Gobierno
afirmó que esto permitiría a las familias más vulnerables de la nación obtener
ingresos por encima de la línea de pobreza, suficientes para combatir el
hambre, adquirir gradualmente independencia económica y acceder al goce de los
derechos fundamentales.
¿En qué
fecha vence la Renta Ciudadana 2023?
El primer
pago de la Renta Ciudadana, que se hará cada dos meses una vez se haya pagado
el Ingreso Solidario, está fijado para la primera semana de abril de 2023,
según información del Gobierno colombiano. Junio, agosto y así sucesivamente
serían las siguientes fechas de pago.
"Esta
es una apuesta no asistencialista de beneficios para la gente que más los
necesita y está en extrema pobreza y vulnerabilidad.
El espíritu de la Renta Ciudadana es ser un
sistema que permita dignificar este tipo de beneficios y ayudas, en la medida
en que son ingresos que están por encima de la línea de pobreza, algo que no se
había hecho históricamente, desde que existe este sistema de transferencias en
Colombia", explicó Cielo Rusinque, directora general de Prosperidad Social
(DPS).
¿Qué más
dice Prosperidad Social sobre la Renta Ciudadana 2023?
"El
nacimiento de la Renta Ciudadana es histórico para Colombia. Por primera vez,
más de medio millón de colombianos ganarán $500 mil pesos mensuales. Las
mujeres que son las cabezas de familia y tienen niños pequeños se les dará
preferencia "la organización tuiteó su anuncio.
Para iniciar
la transición hacia un sistema más robusto, eficiente y con mayor énfasis en
las condiciones de vida y la garantía del derecho humano a la alimentación de
todos los hogares beneficiarios, Prosperidad Social ajustará las condiciones
jurídicas, operativas y técnicas de los programas tradicionales de
transferencias monetarias que administra.
La directora
general de Prosperidad Social, Cielo Rusinque, anunció que el primer pago se
realizará en abril de 2023. A partir de entonces, los pagos se harán cada dos
meses, según la operación actual. Esto significa que una familia puede recibir
hasta 1 millón de pesos al momento del pago.
0 comments:
Si te gusta la información Síguenos en Facebook para recibir las oportunidades laborales y más recursos Gratuitos
Publicar un comentario
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.