El programa
del Gobierno Nacional pretende ofrecer unos ingresos respetables que permitan a
las personas superar el umbral de la pobreza.
El programa
Renta Ciudadana fue establecido por el Gobierno Nacional, y tiene como objetivo
otorgar un pago mensual a todas las familias que presenten algún tipo de
vulnerabilidad socioeconómica o que se encuentren por debajo del umbral de
pobreza o de ingresos extremadamente bajos.
Estas
familias recibirán un incentivo económico de $500.000 por parte del
Departamento para la Prosperidad Social, lo cual fue confirmado por la
directora del DPS, Cielo Rusinque, a través del canal oficial de información
del Gobierno Nacional, a principios de abril de este año.
"Los
hogares más pobres de Colombia empezarán a recibir hasta $500 mil como parte de
esta transición al ingreso ciudadano en abril. Hemos optado por dar prioridad a
los hogares en los municipios donde la desnutrición y la victimización son más
comunes "Rusinque aseguró que la lucha de la nación contra el hambre y la
desnutrición es el objetivo principal del programa.
¿Cuáles son
los requisitos y destinatarios de la Renta Ciudadana?
La
transferencia económica extraordinaria del Plan de Choque contra el Hambre
realizada en diciembre de este año se incluirá en la iniciativa Renta
Ciudadana, que tendrá un ámbito nacional (Plan de Choque contra el Hambre).
Debido a la alta y muy alta frecuencia de desnutrición infantil en los 466
municipios de Colombia, Prosperidad Social entregará mayores sumas a las
personas que viven allí.
Todos los
hogares que se encuentren en situación de pobreza, pobreza extrema o
vulnerabilidad socioeconómica serán los destinatarios de la transferencia
extraordinaria, que será entregada por Prosperidad Social. El primer pago se
realizará a principios de abril de 2023, según la directora del DPS, Cielo
Rusinque, y luego se harán entregas cada dos meses.
¿Cómo puede
saber si es elegible para ingresar al programa Renta Ciudadana?
Puedes
determinar si eres potencial beneficiario de la ayuda económica visitando la
página web de Prosperidad Social.
Entra en la
web oficial de Prosperidad Social
Haga clic en
la opción "Registrarse".
En caso de
que ya tengas un registro, deberás iniciar sesión con tu número de documento en
el servicio de Autenticación Digital Ciudadana. En caso contrario, deberás realizar
el proceso de registro e introducir todos tus datos personales para tener una
cuenta.
0 comments:
Si te gusta la información Síguenos en Facebook para recibir las oportunidades laborales y más recursos Gratuitos
Publicar un comentario
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.