La Devolución del IVA es uno de los programas más importantes en
Colombia para reducir la carga tributaria de los hogares más pobres del país.
Sin embargo, este programa se está sometiendo a una revisión exhaustiva, según
lo anunciado por Prosperidad Social. Mientras se aprueba el Plan Nacional de
Desarrollo y se crea el nuevo programa de la Renta Ciudadana, el Gobierno dará
continuidad al programa y trabajará para la entrega del primer pago de este
beneficio.
Es importante que los hogares actualicen sus datos y novedades
para que queden aplicados en el ciclo operativo del programa y sean efectuados
para el pago. En cada municipio, Prosperidad Social maneja enlaces para
comunicar toda la información a las familias beneficiarias de los programas
sociales. Las Alcaldías también pueden compartir listados y novedades
importantes para que los hogares estén enterados.
Por otro lado, se va a realizar la refocalización de los
beneficiarios para este 2023 con el fin de depurar y con esto puede que hayan
nuevos hogares que reciban la Devolución del IVA. Sin embargo, para realizar
esta refocalización en el Programa Devolución del IVA se debe autorizar por el
Gobierno Nacional, encabezado por el Presidente Petro, y los diferentes
Ministerios y departamentos que conforman la mesa de equidad.
En resumen, el Gobierno está trabajando arduamente para mejorar
los programas sociales en Colombia y hacerlos más efectivos para los hogares
más pobres del país. Es importante que los hogares estén al tanto de las
actualizaciones y novedades en el programa Devolución del IVA y que actualicen
sus datos para recibir el beneficio. Con la refocalización de los
beneficiarios, se espera una mayor eficiencia y equidad en la distribución de
los recursos del programa.
Focalización
Para tener en cuenta, Prosperidad Social,
enfocará para la refocalización a hogares que no hagan parte de la transición
al Programa Renta Ciudadana.
El registro del SISBEN es un requisito para
identificar los más vulnerables, pero no otorga el beneficio de la devolución.
Recuerde realizar su actualización en el SISBEN IV de manera oportuna.
Para definir los montos de la transferencia
a los hogares, la entidad tendrá en cuenta la clasificación dada por la
encuesta Sisbén
IV, la
conformación familiar, la población indígena, las víctimas de desplazamiento
forzado (inscritas con SISBEN IV) y la ubicación territorial de las familias.
Por lo tanto, es importante que te encuentres
en el registro del SISBÉN, un
requisito que identifica a los más vulnerables.
Cobertura a nivel nacional
La devolución del IVA tiene una cobertura a
nivel nacional. Los 2 millones de hogares se encuentran en los 32
departamentos.
Consulten los Estados del Programa:
Nota: Es importante, que consulten, por que,
si su hogar tiene el estado de No Registrado es porque no cumple con los
requisitos mínimos para ser considerados un hogar potencial beneficiario.
Registrado:
Hogar focalizado como potencial beneficiario
del Programa e incluido en el Sistema de Información del Programa y con código
asignado. Sin embargo, no se considera beneficiario del programa, toda vez que
se encuentra en lista de espera para ser asignado.
Beneficiario:
Hogar al cual se le aplica el proceso de
liquidación de los recursos en el respectivo ciclo operativo.
No Elegible
Hogar focalizado al cual se le identifica
alguna de las causales de no elegibilidad y por lo tanto no entra al proceso de
liquidación del respectivo(s) ciclo(s) operativo(s).
No Vigente:
Hogar que por solicitud del titular fue
retirado del programa, hogar unipersonal cuyo titular falleció u hogar
con titular identificado como parte de un hogar beneficiario de Ingreso
Solidario
Nota: Si su hogar tiene el estado de No Registrado es porque no cumple con los requisitos mínimos para ser considerados un hogar potencial beneficiario.
¿Dónde realizó las novedades?
Consulte en la página oficial o las líneas
de contacto de Prosperidad Social, que se dejan siempre en la parte final de
cada noticia.
De manera que es importante que consulten el
estado actual en el programa Devolución de IVA y de ser necesario,
Es importante tener presente que el proceso
está habilitado permanentemente, para que sean aplicados para los ciclos que se
programen para la vigencia del año 2023.
Con el objetivo de que usted pueda cobrar
los siguientes pagos de Devolución de IVA en el municipio o ciudad actual de
residencia, puede realizar cualquiera de los dos procedimientos mencionados a
continuación:
1) Comunicarse con los canales oficiales de
Prosperidad Social y seguir los pasos indicados.
2)
El Titular debe ir a la Alcaldía o el enlace que disponen, y gestionar la
novedades que les correspondan.
Por
lo cuál, deben llevar documento de identidad original.
1.
Cambios de Datos Generales.
2.
Cambio de documentos de identidad
- Actualización
de Edad
- Error
En Registraduría
- Error
En Registro
3. Cambio de Titular
- Condiciones
restrictivas de salud del titular.
- Condiciones
restrictivas de seguridad y movilidad en territorio.
- Error
En Registró.
- Por
Fallecimiento.
- Por
Privación de la libertad.
4. Cambio Fecha de Nacimiento
- Error
En Registro.
5. Cambio de Nombre Y Apellidos
- Cambio
de Nombre y Apellido
- Error
En Registro
6. Ingreso de Integrante Autorizado
- Solicitud
del Hogar Autorizado
7. No Vigente por Solicitud del Hogar
- Solicitud
del Titular
8.
Traslado del municipio para cobro
- Solicitud
del Titular
9. Intención de Cobro de
Incentivos
- Solicitud
del Titular
10. Solicitud Corrección estado
Vigente del Titular
- Error
en RNEC
Pagos Devolución del IVA:
Por consiguiente, prosperidad Social,
comunicó lo siguiente: Nos encontramos en conjunto con el Ministerio de
Hacienda y el Departamento Nacional de Planeación realizando el proceso de
refocalización, cumpliendo lo aprobado por mesa de equidad. Una vez se cuente
con este resultado estaremos informando cronograma de pagos a través de
nuestros canales oficiales.
¿Cómo consultar si soy Beneficiario?
Para consultar si eres beneficiario de la
devoluciónde IVA debes ingresar al siguiente link: https://devolucioniva.prosperidadsocial.gov.co/Home.html#popup33 y digita tu #
de cédula de ciudadanía. Importante que tengan en cuenta que la Página de
Consulta Devolución del IVA, se actualiza casi siempre al iniciar los pagos de
cada ciclo, consulte en la página oficial de Prosperidad Social:
Transferencia monetaria
El pago de la Devolución del IVA equivale a
$80.000 pesos, y el trámite de cobro es gratuito y cualquier cobro adicional
debe ser denunciado ante Prosperidad Social.
Puntos de cobro:
Prosperidad Social, es el único medio
oficial que informará los puntos de cobro y las fechas en que podrá acceder a
la Transferencia Monetaria.
Por otro lado, una vez inicien los pagos,
estos son los operadores dónde podrán realizar la consulta, ya que hasta el año
pasado entrego sus incentivos por modalidad giro, no es confirmado aún si en
este 2023 seguirá entregando por medio de SuperGIROS y SuRED aliada a nivel
nacional, pero pueden estar atentos.
¿Qué es SuperGIROS?
Es una empresa de orden nacional, creada con
el objetivo fundamental de dinamizar la economía colombiana prestando el
servicio de traslado de dinero en todo el país, en la modalidad de giros
postales de pago.
Qué es Su Red?
Servicio mediante el cual se consulta el estado del giro o pago de las personas en todo el territorio geográfico nacional.
Hay que tener presente que “para que puedas realizar una efectiva
consulta” tienen que tener claro los operadores y puntos
de pago de tu Departamento y Municipio, ejemplo: si te encuentras en el Departamento del Atlantico el
operador SuperGIROS,
pero si te encuentras en el Departamento
del Tolima el operador es SuRED aliada ( GANAGANA )
Para consultar si ya
tienes un giro disponible en SuperGIROS ingresa al siguiente link: https://www.supergiros.com.co/ya-llego-mi-giro
1. Seleccionas tipo de identificación
2. Número de identificación
3. Aceptas las condiciones
4. No soy robot
5. Enviar
Ahora, también puedes consultar si ya tienes
un giro disponible en el enlace que ya conocen de SuRED el link: https://www.sured.com.co/consulta-de-subsidio/
1. Seleccionas tipo de identificación
2. Número de identificación
3. Consultar
SuRED tiene un Nuevo link: “ Información de subsidios ” Consulta si eres beneficiario
de algún subsidio de Gobierno Nacional o entidades regionales.
Para Consultar si ya tienes el giro
disponible en SuRed: https://suredapp.matrixtech.com.co/main/info
1. Seleccionas tipo de documento
2. Número de identificación
3. Consulta
Consulten PAGOS 2023, CON PROSPERIDAD SOCIAL:
- Línea gratuita Nacional: 018000951100
2. Nueva línea de atención
Prosperidad Social Bogotá: 601 379 1088
3. Mensaje de texto: 85594
4. WhatsApp: 3188067329
5. Video llamada con Prosperidad
Social:
Esta es una opción para que usted puede
hablar con un asesor cara a cara. Horario de atención es de lunes a viernes de
08:00A.M A 06:00 P.M y sábados de 08:00 A.M A 1:00 P.M: https://webcontact-cls45-dal.i6.inconcertcc.com/inconcert/apps/webdesigner/FormularioContactoDPS?token=C9FE1C14080A401AA6D3E38B61D8A111
- Servicio de devolución de llamadas Prosperidad Social:
Esta es una opción muy importante que
ustedes necesitan conocer, pero esto sucede una vez usted haya solicitado este
servicio, por favor deben estar muy pendientes.
Si deseas que directamente nosotros te
contactemos, registra tus datos a continuación y te devolveremos la llamada en
nuestro horario de atención de lunes a viernes de 8:00 am a 6:00 pm y sábados
de 8:00 am a 1:00 pm: https://nggly242.inconcertcc.com/DPSWebCallback/index.html
- Asesor CHAT WEB de Prosperidad Social:
Nota: – Si tu solicitud requiere ser
transferida a uno de los asesores del DPS, su horario de atención es de lunes a
viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. Y sábados de 8:00am a 1:00pm
– Si abres el chat desde un dispositivo
móvil, te recomiendo darle clic a los tres punticos y seleccionar modo o sitio
escritorio para poder visualizar el chat web correctamente.
En
la página de Prosperidad Social, https://prosperidadsocial.gov.co/ en la parte inferior le sale el
icono de una muñequita, le dan clic, le va a pedir una serie de datos, tipo de
documento, el número identificación, apellidos, correo electrónico, nombre,
celular, número fijo, los datos personales, luego le das continuar.
- Correo
Oficial de Prosperidad Social:
Correo electrónico: servicioalciudadano@prosperidadsocial.gov.co
.Si quieres recibir las noticias en tu celular de esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/conectanoticias y dale click a +Unirme.
0 comments:
Si te gusta la información Síguenos en Facebook para recibir las oportunidades laborales y más recursos Gratuitos
Publicar un comentario
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.