En este
ensayo, te reseñamos toda la información que debes conocer en relación con este
subsidio del gobierno de Gustavo Petro.
De acuerdo
con el jefe de Prosperidad Social, el programa Renta Ciudadana, uno de los
proyectos que busca brindar ayuda económica a los colombianos en condición de
vulnerabilidad, está cada vez más cerca. ¿Qué se sabe sobre el pago de este
subsidio en abril? Te damos toda la información que necesitas saber en este artículo.
¿Qué se sabe
del pago de arriendo ciudadano en abril?
La directora
general de Prosperidad Social, Cielo Rusinque, afirmó que el primer pago se
realizará en abril de 2023, que es como se conoce actualmente el pago de Renta
Ciudadana. Después de eso, según el procedimiento actual, los pagos se harán
cada dos meses. Esto indica que una familia puede recibir hasta un millón de
pesos cuando se realice el pago.
"Los
hogares más pobres de Colombia empezarán a recibir hasta $500 mil como parte de
este cambio a la Renta Ciudadana en abril. Hemos optado por dar prioridad a los
hogares en las zonas donde la desnutrición y la victimización son más comunes
"Rusinque confirmó que la lucha del país contra el hambre y la
desnutrición es el objetivo principal de la iniciativa Renta Ciudadana.
Por otra
parte, es crucial programar una consulta tomando las siguientes acciones para
determinar si usted califica para la Renta Ciudadana:
Accede a la
página oficial de Prosperidad Social.
Haz clic en
la opción "Regístrate".
En caso de
que ya tengas un registro, deberás iniciar sesión con tu número de documento en
el servicio de Autenticación Digital Ciudadana. En caso contrario, deberá
realizar el proceso de registro e introducir todos sus datos personales para
disponer de una cuenta.
Si una vez
en la plataforma eliges la opción "Consultar bonos y prestaciones",
te mostrará si eres o no beneficiario del programa.
EN QUÉ
CONSISTE RENTA CIUDADANA
Con la ayuda
de la iniciativa Renta Ciudadana, más de 3 millones de hogares podrán elevar
sus ingresos por encima del umbral de la pobreza, combatir el hambre, ganar
progresivamente independencia económica y acceder al disfrute de sus derechos
fundamentales.
El programa
de transición Renta Ciudadana cubre todo el país, pero se distribuirán mayores
sumas a los hogares de 466 municipios colombianos con altos y muy altos índices
de desnutrición infantil, como lo muestran los mapas del hambre creados por el
gobierno nacional, así como en los municipios con mayores índices de pobreza
multidimensional y municipios PDET.
Además, es
fundamental recordar que Renta Ciudadana dará preferencia a las madres cabeza
de familia con niños menores de 6 años.
El programa
Renta Ciudadana se basa en los logros y lecciones aprendidas de la
transferencia financiera extraordinaria realizada por la organización el pasado
mes de diciembre como parte del Plan de Choque Contra el Hambre. Destinada a 2
millones de hogares, en su mayoría encabezados por mujeres, la transferencia
aportó hasta 500.000 pesos para ayudarlos a enfrentar la situación de hambre
que se agravó con la crisis invernal de 2022.
Renta
Ciudadana es "una apuesta no asistencialista de beneficios para la
población que más lo necesita y que se encuentra en situación de vulnerabilidad
y pobreza extrema", en palabras de Cielo Rusinque, directora general de
Prosperidad Social.
"El
espíritu de la Renta Ciudadana es ser un sistema que permita dignificar este
tipo de beneficios y ayudas, en la medida en que son ingresos que están por
encima de la línea de pobreza, algo que no se había hecho históricamente, desde
que existe este sistema de transferencias en Colombia", añade.
0 comments:
Si te gusta la información Síguenos en Facebook para recibir las oportunidades laborales y más recursos Gratuitos
Publicar un comentario
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.