Se
distribuirán hasta 500.000 pesos mensuales a más de 2,9 millones de hogares.
Descubra las particularidades de esta ayuda.
El Gobierno
Nacional ha dado el visto bueno al programa de transición Renta Ciudadana, que
estará dirigido a los hogares de rentas extremadamente bajas. Esta ayuda es
"una de las medidas que necesita Colombia para ser una potencia mundial de
vida", asegura la administración de Gustavo Petro.
Con la ayuda
de la Renta Ciudadana, 113.000 personas pertenecientes a grupos indígenas y más
de 2,9 millones de hogares del Sisben IV recibirán una garantía de ingreso
mensual de hasta $500.000. "Más de 1,6 millones están categorizados en
categorías equivalentes a pobreza extrema y cerca de 1,2 millones de hogares en
pobreza moderada" de todos ellos, que serían más de 3 millones de hogares.
- Para
definir los montos de la transferencia a los hogares, la entidad tendrá en
cuenta la clasificación dada por la encuesta del Sisben IV, la composición
familiar, la población indígena, las víctimas de desplazamiento forzado
(registradas en el Sisben IV) y la ubicación territorial de las familias.
El primer pago
del programa está previsto para abril de 2023 y continuará cada dos meses, es
decir, se reaprovecharía en junio, agosto, octubre y diciembre, y así
sucesivamente.
"Esto
permitirá que las familias más vulnerables del país reciban ingresos por encima
de la línea de pobreza, suficientes para combatir el hambre, alcanzar
progresivamente la autonomía económica y acceder al goce de derechos
fundamentales", explicó el Gobierno.
"Se
trata de una apuesta no asistencialista de prestaciones para la población que
más lo necesita y que se encuentra en estado de vulnerabilidad y pobreza
extrema. El espíritu de la Renta Ciudadana es ser un sistema que permita
dignificar este tipo de beneficios y ayudas, en la medida en que son ingresos
que están por encima de la línea de pobreza, algo que no se había hecho
históricamente, desde que existe este sistema de transferencias en
Colombia", explicó Cielo Rusinque, directora general de Prosperidad Social
(DPS).
Otros datos
del programa
Renta
Ciudadana "apalancará la base de hogares inscritos en las convocatorias
realizadas por el DPS para programas condicionados en 2021 y 2022, y las
familias indígenas que recibieron transferencias monetarias condicionadas hasta
diciembre de 2022" para ejecutar sus operaciones.
A pesar de
que el programa es de alcance nacional, la mayor parte de los fondos se
distribuirán en hogares de 466 municipios de todo el país que tienen índices
altos y muy altos de desnutrición infantil, municipios con mayor índice de
pobreza multidimensional y municipios que participan en el programa PDET
(Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial).
0 comments:
Si te gusta la información Síguenos en Facebook para recibir las oportunidades laborales y más recursos Gratuitos
Publicar un comentario
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.